
Mientras te desplazas por tu feed de Instagram, ¿te has fijado en un tick azul junto al nombre de alguien? ¿Quieres conseguirlo para tu propia cuenta?
Instagram es una de las redes más populares medios sociales del mundo. Después de Facebook y YouTube, Instagram ocupa el tercer lugar en popularidad con más de mil millones de usuarios mensuales. Muchos famosos, marcas mundiales y personajes públicos tienen el marca azul de Instagram, ya que se otorga tras la verificación de la presencia auténtica.
El tick azul ayuda a encontrar fácilmente a personajes públicos o marcas, así como a evitar cuentas impostoras. Este tick azul se ha convertido en un símbolo de estatus y la gente se vuelve loca por conseguir uno. Instagram tiene sus Condiciones de Uso y Directrices de la Comunidad donde cada usuario puede ver los requisitos para ser verificado. Para conseguir un tick azul tu cuenta debe ser.
- Genuina: Una cuenta debe representar a la misma persona, empresa o marca que domina la mayoría de las publicaciones. La mayoría de las cuentas suelen ser rechazadas por su interés general.
- Única: Debe ser la única que represente a una persona o a una marca, ya que la plataforma puede afirmar la credibilidad de una sola cuenta.
- Datos completos: Otra cosa importante es que no debe ser una cuenta privada. Para conseguir un tick azul, la cuenta debe ser pública y contener una foto de perfil, un mínimo de una publicación y una biografía
- Notable: Una marca o persona que quiera un tick azul debe ser conocida y muy buscada.
Es importante asegurarse de que la información proporcionada durante el proceso de autentificación se basa en la verdad. De lo contrario, no sólo perderás la insignia, sino que también provocará la eliminación de la cuenta. Puedes solicitar un distintivo azul siguiendo un sencillo proceso:
- En tu perfil de Instagram toca las 3 líneas de la esquina superior derecha.
- Selecciona el icono de Configuración que aparece en la parte inferior derecha.
- Desde el menú de Configuración selecciona Cuentas. Desplázate por Ajustes y toca Solicitar verificación.
- Con tu nombre previamente rellenado aparecerá un formulario.
- A continuación tienes que adjuntar tu foto de carné, puede ser un documento nacional de identidad, el carnet de conducir o el pasaporte también. Para cualquier cuenta de empresa, se puede presentar cualquier documento oficial de la empresa, como un acta de constitución, una declaración de impuestos, incluso una factura eléctrica.
- Al tocar el botón azul de enviar, tu solicitud de verificación se envía a Instagram.
Tu solicitud será revisada por los moderadores de Instagram. Después de revisar tu solicitud, pueden decidir si eres elegible para una insignia de Instagram o no y se te notificará en consecuencia. No hay un plazo específico de cuánto tiempo tienes que esperar para obtener una respuesta del equipo de verificación. Puede tardar varios días -algunas agencias digitales mencionan un plazo de 7 a 15 días para obtener una respuesta.
Después de enviar una solicitud, los expertos recomiendan comprobar la notificación de Instagram al cabo de 3-4 días. No te pongas triste si te han denegado porque puedes volver a enviar una solicitud de autenticación después de 30 días si tu solicitud es denegada por cualquier motivo.
Beneficios:
Al verificar tu cuenta obtendrás los siguientes beneficios:
- Confianza: La marca azul en tu perfil asegura a tus seguidores que eres real y que se puede confiar en tu contenido.
- Acceso a enlaces: si no tienes una marca azul en tu perfil, necesitas al menos 10.000 seguidores para añadir enlaces en tus historias de Instagram.
- Atención: Con la curiosidad y el bombo que obtiene tu cuenta con el tick azul, puedes convertir esa atención en engagement o conversaciones que finalmente lleven a las ventas.
- Sociedad web de Instagram: Ganas automáticamente de posicionarte en los primeros puestos de los resultados de búsqueda de Instagram para los términos relacionados con el nombre de tu cuenta si ésta tiene un tick azul.
Consejos para ser verificado:
1. Hashtags
Para ayudar a que tu publicación llegue a un público más amplio puedes utilizar simplemente hashtags populares. Utilizar un hashtag que sea relevante para tu nicho es importante, porque crear publicaciones irrelevantes para tu nicho significa que no puedes convertirte en un buen influencer. Una buena práctica es animar a tus seguidores a utilizar un hashtag creado por ti regularmente.
2. Promueve otras cuentas
Para conseguir seguidores en tu Instagram puedes promocionar todas tus cuentas de redes sociales. Esto permitirá que tus seguidores de Instagram te sigan en Twitter, o que tus seguidores de Twitter te sigan en Facebook y exista la posibilidad de que tus amigos de Facebook te sigan en Instagram.
3. Publica a buena hora
Si quieres aumentar el engagement, tu publicación debe ser vista por el mayor número de personas posible. Esto significa que publiques cuando haya un mayor número de tus seguidores conectados. Para mucha gente, la mejor hora para publicar en Instagram son las 8 de la mañana, la 1 de la tarde y las 9 de la noche, y el mejor día para publicar es el viernes. Sin embargo, esto puede variar según tu nicho.
4. Noticias
Hay que ser "alguien" para ser verificado en Instagram. No basta con tener un montón de seguidores. En consecuencia, asegúrate de que haces cosas de las que informan diferentes fuentes de noticias. Considera la posibilidad de hacer una declaración pública en cualquier momento en que tengas algo de interés periodístico que declarar. Una cosa que hay que recordar es que todo el contenido pagado y promocional no es tenido en cuenta por Instagram. Por ello, debes asegurarte de que tu informe es auténtico y genuino. Para echarte una mano, también puedes utilizar un comunicado de prensa.
5. Aléjate de las malas prácticas sociales
Intenta siempre asegurarte de que tus publicaciones cumplen las directrices de la comunidad de Instagram. Instagram te bloqueará si estás involucrado en la publicación de fotos que no cumplen sus directrices. Además, intenta evitar cualquier comentario tipo spam.
6. No pierdas tu distintivo
Una vez que obtengas tu insignia, no querrás perderla. Por ello, tienes que seguir las directrices y condiciones de servicio de la comunidad. Si intentas vender o transferir tu insignia o intentas promocionar otros servicios utilizando tu cuenta, Instagram te quitará la insignia y puede inhabilitar tu cuenta.
Dado que Instagram permite a todos sus usuarios solicitar una insignia de verificación, vale la pena intentarlo. Tanto si te aprueban como si no, no te perjudicará en absoluto. Seguir estas pautas te ayudará a estar un paso más cerca de tu deseo de tener un tick azul en tu perfil.