Introducción

La tecnología es el nuevo futuro y, con el paso de todo el mundo a Internet, su popularidad y fama han alcanzado nuevas cotas. Ser un experto en tecnología es una necesidad en estos tiempos. Todas las profesiones exigen que sus trabajadores estén familiarizados con la última tecnología.
Se puede entender por qué todos los niños quieren convertirse en YouTuber cuando sean mayores. Por lo tanto, si quieres aprender a ser un YouTuber, ¡has venido al lugar correcto! Ni siquiera necesitas titulaciones académicas; sólo se requiere que entretengas y crees seguidores para el contenido que subes.
Convertirse en YouTuber significa que puedes decidir tu horario y convertirte en tu propio jefe. Incluso si no quieres construir tu carrera con ello, puede ser un pasatiempo divertido. Muchas personas se convierten en YouTubers por pura casualidad, ya que empiezan a subir a la plataforma como un hobby y, una vez que se dan cuenta de su potencial, ven el beneficio de convertirlo en una carrera. Otro elemento atractivo de convertirse en YouTuber es que te permite conseguir cosas gratis de las empresas y te da la oportunidad de conocer a más personas afines en el sitio web
¿Cómo convertirse en YouTuber? (Guía paso a paso)
Si quieres convertirte en YouTuber, primero tendrás que crear tu canal donde subirás tus vídeos. Sigue los pasos que se mencionan a continuación:
- El primer paso es iniciar sesión en YouTube y luego hacer clic en tu foto de perfil, que aparecerá en la esquina superior derecha (si estás usando un ordenador de sobremesa)

- Se mostrará una opción titulada "Crear un canal"

- Al hacer clic en este botón, se te dará la opción de utilizar el nombre de tu cuenta de Gmail o de crear un nuevo nombre personalizado para tu canal
- Se te pedirá que des todos los detalles sobre este canal en la sección "Acerca de"
- A continuación, puedes personalizar tu canal haciendo una foto de portada personalizada y añadiendo una foto de perfil
- ¡Ahora ya estás listo para subir tu primer vídeo!
- Una vez que tengas unos cuantos vídeos, puedes crear listas de reproducción y agrupar vídeos similares para que tus suscriptores puedan encontrar fácilmente lo que buscan.
Estos son los pasos esenciales para comenzar tu viaje cuando aprendes a ser un YouTuber.
¡Camino al éxito!
Seguro que has oído decir que Roma no se construyó en un día y lo mismo ocurre con convertirse en YouTuber. Si quieres conseguir el éxito y hacer carrera en esta plataforma, tienes que ser constante y dedicar tiempo y esfuerzo a hacer contenidos que te apasionen.
Antes de empezar a grabar, tendrás que averiguar la situación de la iluminación y el fondo, así como cuál es tu mercado objetivo. Hacer contenido dirigido a un nicho de mercado es mucho mejor que hacer contenido general. Para tu comodidad, hemos recopilado algunos consejos que debes tener en cuenta si quieres convertirte en YouTuber:
- Siempre haz contenido que te apasione. Así te aseguras de no tropezar con un bloqueo creativo y también te permite sentir una sensación de orgullo y logro cuando ves el producto terminado.
- Desarrolla tu propio estilo y marca. Personalizar el canal y ponerle tu marca es vital porque hace que tu canal destaque entre los demás.
- Decide cuál es tu público objetivo. Elegirlo te permitirá estructurar y planificar tus vídeos en consecuencia.
- Tener una buena iluminación. El mejor momento para grabar es con el sol natural, pero si te gustan las luces artificiales, puedes grabar cuando quieras; sólo asegúrate de escoger y elegir buenos ángulos de cámara. Además, también debes invertir en un buen micrófono.
- Intenta publicar de forma constante e interactuar con tus espectadores. Esto ayudará a crear una buena relación y tus espectadores seguirán viniendo cuando subas nuevos vídeos.
- Monetiza tu canal una vez que alcances el número necesario de suscriptores. Una vez que tengas un buen número de seguidores y un buen número de horas de visionado, podrás empezar a pensar en convertirte en un YouTuber a tiempo completo también.
Ahora que ya sabes cómo convertirte en Youtuber, nada puede impedirte subir ese primer vídeo