
La dirección de una página web se llama URL, que significa Localizador Uniforme de Recursos. En otras palabras, la URL es, en esencia, la forma en que la gente encuentra tu sitio web. En el caso de YouTube, la URL es la dirección de tu página de YouTube. Cuando creas un canal o subes un vídeo en YouTube, el sitio te proporciona una URL, pero ¿qué pasa si no te gusta la que te proporcionan? ¿Qué hacer entonces y cómo cambiar la URL de YouTube?
Supón que no conoces tu URL y quieres averiguar la URL de tu canal de YouTube. Entonces, tienes que iniciar sesión en tu cuenta de YouTube primero. Una vez que hayas iniciado sesión, ve a tu canal. Aquí, en la página de tu canal, encontrarás la dirección URL de tu canal. También puedes copiar la URL desde aquí. La URL que encontrarás en la página de tu canal será la URL basada en el ID de tu canal de YouTube.
El aspecto más importante de estas URLs es que no tienes que ceñirte necesariamente a la URL inicial que YouTube ha generado y proporcionado. YouTube te permite elegir la URL que más te guste o elegir entre las URL personalizadas ya disponibles. Las URLs personalizadas suelen ser más cortas y por lo tanto son fáciles de recordar.
Pero antes de que te vuelvas loco por esta función especial de YouTube, tienes que tener en cuenta que para activar esta función primero tienes que cumplir algunos requisitos, y estos son obligatorios, que son establecidos por YouTube. Esto significa simplemente que no todo el mundo puede tener las URLs de su agrado.
Para obtener una URL personalizada, tu cuenta debe cumplir los requisitos y debe estar en sintonía con los criterios requeridos por YouTube.
Veamos los requisitos que te hacen elegible para obtener una URL personalizada y cómo cambiar la URL de YouTube?
¿Qué te permite cambiar la URL de YouTube?
La primera pregunta que te vendrá a la cabeza podría ser ¿por qué alguien quiere conseguir una URL personalizada para su canal?
La respuesta precisa a esta pregunta es que si quieres destacar entre y por encima de los mil millones de otros canales de YouTube, conseguir una URL personalizada para tus canales es una de las formas más fáciles de conseguirlo. Los requisitos que necesitas para acceder a esta función suelen basarse en tu dominio vinculado y de verificación o en tu nombre de usuario heredado y en tu nombre de visualización actual.
- Ahora vamos a hablar brevemente de todos los requisitos que debes cumplir para poder obtener una URL personalizada para tu canal de YouTube.
- En primer lugar, debes tener al menos 500 suscriptores.
- Tu canal debe tener 30 días de antigüedad.
- Tu canal tiene que tener una foto cargada del icono del canal.
- Tu canal tiene que estar en una buena posición, es decir, no debes haber subido nada a través de tu canal que pueda infringir las directrices de YouTube o que vaya en contra de las normas establecidas de YouTube.
Parece que estos son los requisitos que no son tan difíciles de cumplir. Y si ya estás en sintonía con este criterio, entonces estás a pocos pasos de conseguir tu URL personalizada.
<p¿Cómo cambiar la URL de YouTube?
Si estás seguro de que puedes conseguir una URL personalizada, sólo tienes que seguir unos sencillos pasos para conseguirlo.
- En primer lugar, tienes que iniciar sesión en tu cuenta de YouTube.
- Selecciona "Configuración" haciendo clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha. A continuación, en el menú de configuración, selecciona "Configuración avanzada de la cuenta".
- Ahora selecciona "Tienes derecho a una URL personalizada" en Configuración del canal. YouTube sólo te mostrará este enlace u opción en tu perfil si cumples todos los requisitos de los criterios de elegibilidad de YouTube para obtener una URL personalizada.
- Mira debajo del "Cuadro de obtener una URL personalizada" para ver las URL personalizadas que se te permiten utilizar. Lo que está escrito en el cuadro gris no se puede cambiar. Pero puedes cambiar el resto del enlace. Cuando cambies el resto del texto, obtendrás una URL única para tu canal.
- No olvides los términos y condiciones indicados y comentados en la "Sección de condiciones de uso de la URL personalizada", antes de hacer clic en la opción "Cambiar URL".
- Para asegurarte de que tu URL ha salido exactamente como querías que apareciera ante el usuario, revísala dos veces. Asegúrate de que no tiene errores y de que no hay faltas de ortografía.
- Haz clic en "Confirmar elección", una vez que estés cien por cien seguro de que la URL es la misma que querías.
- Las personas podrán acceder a tu página de inicio Canal de YouTube a través de una URL personalizada única, una vez que la confirmes. Por ejemplo, tu URL personalizada única podría ser como youtube.com/sockpickle. Mira qué corta y fácil de recordar es la URL personalizada.
En caso de que quieras cambiar tu URL personalizada una vez más o no te guste la que ya has establecido, puedes cambiarla en cualquier momento eliminando la URL personalizada anterior y añadiendo la nueva.
Simplemente tendrás que entrar en la cuenta de YouTube o en el perfil del canal. Elimina tu URL actual de la sección "Sobre mí". La gente ya no podrá acceder a tu canal a través de tu URL anterior una vez que la hayas eliminado. A partir de aquí, tienes que repetir los mismos pasos que se han mencionado anteriormente.
Conclusión:
Conseguir una URL propia, única y personalizada no sólo es una idea maravillosa, sino que a veces también es necesaria. Definitivamente necesitas tener una URL que vaya con la personalidad de la marca de tu canal y que coincida con el contenido que subes en él. De este modo, la gente podrá relacionarse más contigo y les resultará más fácil recordar el nombre de tu canal, ya que será más corto y relacionable. Además, elegir tu propia URL personalizada también te permitirá hacer SEO en la URL, lo que ayudará a que tu canal se posicione bien en YouTube.
Así que, amigos, esto era todo lo que queríais saber sobre cómo cambiar la URL de YouTube.