
Probablemente ya sepas que las redes sociales son ahora esenciales cuando se trata de marketing digital, ¿verdad? Y junto con Facebook, Instagram y LinkedIn, Twitter está considerado como uno de los canales más importantes para la participación de la audiencia. Ayuda a ganar visibilidad y a generar nuevos negocios. Este post explora los detalles del marketing en Twitter. ¡Sigue leyendo!
Cómo entra en juego Twitter al hablar de marketing digital
Twitter es un lugar en el que el público interactúa sobre los distintos acontecimientos casi en tiempo real. Además, es la plataforma ideal para que las marcas mantengan conversaciones con sus audiencias en los momentos en que están más abiertas a ello. Naturalmente, crea un espacio para desarrollar una excelente conciencia de marca. Sin embargo, para sacar el máximo partido a tu estrategia de marketing en Twitter, necesitas conocer los consejos clave de la misma. Si sigues este post, conocerás la forma correcta de comunicarte en esta red, que te ayudará a destacar entre la multitud y a conseguir más engagement.
Marketing en Twitter - Pasos para obtener los mejores resultados
Como cualquier red social, Twitter también tiene sus peculiaridades, que van mucho más allá de las publicaciones con un máximo de 280 caracteres.
Para tener una comunicación eficaz allí, tienes que ser estratégico y, por supuesto, conocer bien cómo utiliza la red tu audiencia.
Esto significa que, para empezar con el marketing en Twitter, tienes que empezar con las siguientes cosas. --
- saber si tu audiencia está en Twitter
- qué temas siguen
- lo que les interesa.
Cuando averigües las respuestas a dichas preguntas, es el momento de hablar con ellos. Tranquilízate, ¡la parte de generar nuevos negocios viene después!
Traza líneas editoriales y organiza la distribución de los temas de tus entradas
Cuando adquieras un conocimiento sólido de cómo utiliza Twitter tu audiencia, y de los temas que le interesan, será fácil trazar líneas editoriales y establecer un calendario básico.
Digamos, por ejemplo, que tu empresa es una agencia de viajes. Puedes pensar en líneas editoriales como las siguientes.
Destino: donde publicas enlaces a las entradas de tu blog que describen los mejores lugares para viajar, junto con vídeos y fotos de estos lugares.
Consejos de viaje: publicaciones con indicaciones, consejos sobre cómo prepararse para viajar o buenas prácticas en el extranjero. Puedes dirigir a tu audiencia a tu blog o incluso a páginas de conversión enlazando estos tuits con ellos.
Estacionales: posts sobre fechas importantes, como el Carnaval, el Día de la Madre, el Día del Niño, etc.
Humor: posts que plantean situaciones comunes -y divertidas- en los viajes, como meteduras de pata, chistes de viajeros, etc. NOTA: Esto sólo se aplica si el humor es algo que atrae a tu audiencia, por supuesto.
De todos modos, la elaboración de estas directrices editoriales es el primer paso para comenzar con una estrategia eficaz de marketing en Twitter.
Crea un calendario de publicaciones para Twitter
Las líneas editoriales están trazadas, y ahora, es el momento de definir el volumen de publicaciones y cómo quieres distribuir estas editoriales en el tiempo. Piensa en un volumen diario o semanal, según tu estrategia de marketing en Twitter y la viabilidad de la producción.
Recuerda siempre la regla del 80/20. Ésta establece que el 80% de todo lo que publiques aporte valor a tu audiencia sin hablar necesariamente de tus productos o servicios, y el 20% restante debe ser sobre tu negocio.
Y como no es buena idea inundar la línea de tiempo de tus seguidores con docenas de publicaciones en secuencia (especialmente sobre el mismo tema), es importante publicar estratégicamente. Esto incluye tener un objetivo claro para cada publicación, aportar valor dentro del límite de texto, insertar el enlace adecuado publicando de forma coherente y frecuente y, por supuesto, supervisar todo.
Seguimiento de las métricas con Twitter Analytics - Un paso vital para ganar el juego del marketing en Twitter
Como hemos dicho antes, para cada objetivo, uno (o más), deberás trazar métricas. Por ejemplo, si quieres generar nuevos negocios y creas un post con un enlace a una página de aterrizaje de conversión en tu sitio, inevitablemente tendrás que hacer un seguimiento de la tasa de conversión.
Ahora bien, si tu objetivo es generar interacción en las publicaciones, entonces debes seguir el número de impresiones, menciones y tasa de compromiso. Dan una buena idea del rendimiento. Para hacer un seguimiento de todo esto, es esencial Twitter Analytics (la herramienta de Twitter para empresas).
Con Twitter Analytics también puedes hacer un seguimiento de quiénes son tus principales seguidores, cuáles han sido tus mejores tweets, cómo está creciendo tu base y cómo han funcionado tus anuncios.

Anunciarse con Twitter Ads
Al igual que otras redes sociales, Twitter también permite la difusión de campañas de marketing, con publicaciones de pago a través de la plataforma Twitter Ads.
Con él, puedes publicar anuncios de pago. Suelen estar segmentados y tienen una gran posibilidad de llegar a tu audiencia ideal. Así que, sin duda, es una gran herramienta para una campaña efectiva de marketing en Twitter.
Los objetivos de una campaña pueden incluir la venta de un producto, la obtención de seguidores y el aumento del compromiso. Puedes hacer todo esto a través del formato tradicional de publicaciones de texto o de contenido de imagen y vídeo.
Estas acciones aparecen como tuits normales en los timelines de la gente, con una etiqueta en la publicación que indica que el contenido es publicitario.
Ahora que ya has entendido los fundamentos del marketing en Twitter, vamos a ver los consejos fundamentales para comunicarse en esta red social. Si los combinas con la estrategia descrita, podrás generar nuevos negocios con Twitter.
Buenas prácticas para hacer de Twitter una herramienta de Marketing
Sé objetivo al publicar
La limitación de 280 caracteres significa que los textos utilizados en Twitter deben ser sucintos. Con frases más cortas, es importante transmitir un mensaje preciso y objetivo, sin reiteraciones. Di lo que tengas que decir dentro del límite, completando siempre una idea.
Aunque necesites otro tuit para hablar del tema, es esencial que cada una de las publicaciones sea independiente y concluya con un razonamiento. Esto hace que el rendimiento del perfil sea más dinámico.
Interactúa y atiende a tu audiencia (vigila las menciones)
Para experimentar la eficacia del marketing en Twitter, mantén una relación más estrecha con el público. Para ello, la función de menciones es clave. Permite que el usuario dirija un tuit a tu cuenta, y esto se vuelve aún más importante cuando se trata de dudas o preguntas sobre los servicios o el producto que estás tratando.
Es fundamental aprovechar estas oportunidades y ofrecer un servicio de atención al cliente. Al fin y al cabo, hoy en día las redes sociales pueden (¡y deben!) funcionar como extensiones del SAC. Esto da al consumidor la idea de que está cubierto en todos los entornos en los que tiene contacto con la empresa. Si es necesario, solicita los datos del cliente por DM, para mantener la integridad de esta información.
También puedes hacer que la interacción sea más divertida, respondiendo a los tweets que mencionan tu página de forma humorística. Pero es importante hacer esto si el perfil del negocio en cuestión se adapta a este enfoque. En cualquier caso, la solicitud y la amabilidad son siempre bienvenidas.
Utiliza vídeos e imágenes - Genial para el marketing en Twitter
A pesar de la limitación de caracteres, hoy en día Twitter permite adjuntar imágenes y vídeos a las publicaciones. Esto permite un mensaje mucho más completo. Junto con estos medios, también es posible escribir los 280 caracteres, que pueden utilizarse para grandes llamadas a la acción (CTA).
Esta característica es muy interesante y puedes utilizarlas para transmitir memes. Si tu empresa tiene un enfoque más cool, no prescindas de su uso. Contextualizarlos siempre con tu negocio y utilizarlos para publicitar alguna campaña te ayuda a obtener los mayores beneficios del marketing en Twitter.
Publicar en los trending topics
El momento lo es todo, ¿verdad? Y en Twitter es mucho más fácil no perder el tiempo.
Esto se debe a que todos los temas de los que habla un gran número de usuarios aparecen en los trending topics. Puedes acceder a todos los tweets de un determinado tema desde esta lista haciendo clic en el enlace del tema, que se encuentra en la esquina izquierda del panel de control de cada usuario.
Pero aquí hay una observación importante: sólo porque un tema esté en los trending topics no significa que sea relevante para tu audiencia, ¿verdad? Así que evalúa cada tema con cuidado, analizando si es realmente algo que tu audiencia comentaría, y si lo es, ¡ve a por ello!
Utiliza los hashtags
Los hashtags son famosos en las redes sociales, especialmente en Instagram. Y en Twitter, ¡también tienen un lugar! Además de ser una forma práctica de ayudarte a seguir temas específicos de tu nicho, funcionan de la misma manera para tu audiencia.
Por ejemplo, si utilizas el hashtag #marketing, estás indicando claramente que tu post habla de ese tema, y cuando el usuario haga clic o busque esta etiqueta, será redirigido a todos los posts recientes que hayan utilizado el hashtag. Esta herramienta es clave para dirigir tus posts a quienes realmente están buscando contenido sobre un tema específico.
Espero que esto te ayude a desarrollar un conocimiento profundo del marketing en Twitter. ¿Necesitas ayuda para aumentar el número de seguidores de tu cuenta de Twitter? ¡Haz tu trabajo ahora!