Twitter es una plataforma de medios sociales que alberga a millones de personas. El sitio de redes puede hacer que los mensajes y la información se vuelvan virales rápidamente. Dependiendo de quién sea tu grupo demográfico clave, puede ser una forma estupenda de que tu negocio crezca. Y la forma más sencilla de hacerlo es crear una cuenta de empresa en Twitter. Así que, sin más preámbulos, estos son los métodos sobre cómo crear una cuenta de empresa en Twitter.
Además, para potenciar tu cuenta recién creada, puedes obtener más seguidores en Twitter a través de nuestra web.

¿Cómo crear una cuenta de empresa en Twitter?
Crear un nuevo perfil en las redes sociales puede ser intimidante y complejo. No importa si eres un novato en Twitter o no. Puede que quieras crear una cuenta de empresa o convertir tu cuenta personal en una; te guiaremos en el proceso.
Métodos de paso.
Como cualquier otra cuenta de redes sociales, Twitter también te pedirá que te conectes o te registres.
Paso 1: Para crear una cuenta nueva para tu empresa, elige registrarte.
Paso 2: En el formulario del nombre, utiliza el nombre de tu empresa. También tendrás la opción de añadir tu teléfono o tu dirección de correo electrónico.
Sugiero que elijas una dirección de correo electrónico, ya que será más cómodo para los clientes.
Paso 3: Después de introducir los datos, Twitter te preguntará si deseas ver un anuncio o no.
También te confirmarán si la plataforma puede acceder a tu historial web para personalizar tu experiencia.
Paso 4: Twitter te enviará un código de verificación a tu correo.
Introduce la verificación para vincular tu dirección de correo electrónico a tu cuenta.
Paso 5: Configura una contraseña para tu cuenta de Twitter.
La seguridad es clave cuando creas una cuenta de empresa. Para evitar que tu cuenta sea hackeada, debes establecer un sistema seguro. Hay un patrón determinado para crear una contraseña fuerte. Puedes buscarlo y crear una en consecuencia.
Paso 6: Elige y añade una foto de perfil para tu cuenta. Puedes usar el logo de tu negocio ya que es particularmente para esos fines.
Paso 7: Aparecerá un cuadro de diálogo para describirte.
Como se trata de una cuenta comercial para tu negocio, descríbelo para crear una conexión con tu audiencia. Por ejemplo, puedes escribir sobre lo que haces o el objetivo de tu negocio. Es vital emplear esa sección para vender tu negocio a cualquier cliente potencial.

Paso 8: Twitter te propondrá encontrar amigos. Puedes añadir a los miembros de tu equipo o a tus socios.
Paso 9: A continuación tendrás que configurar tus preferencias de idioma. Twitter te preguntará por tus intereses en los siguientes segmentos como deportes, música y entretenimiento.
Como cualquier otra plataforma de redes sociales, Twitter también te sugerirá algunas personas y páginas para que las sigas. Puedes elegir seguir a un negocio similar al tuyo para controlar a la competencia. Además, puede incluir a aquellas personas con las que puedes colaborar.
Paso 10: Twitter te pedirá que actives las notificaciones. Eso depende completamente de ti, pero debes mantenerte comprometido con tus seguidores para dirigir un negocio. Teniendo esto en cuenta, es mejor activar las notificaciones.
Tu cuenta de Twitter ya está lista. A la izquierda, hay una opción llamada segmentos, como la configuración de los anuncios de Twitter, el análisis, etc. Los anuncios de Twitter y los análisis son dos de las herramientas más importantes de Twitter. Si no puedes publicar ningún anuncio actualmente, Twitter enviará un código para su verificación. Cuando esto termine, tu cuenta podrá publicar anuncios.