
Introducción
¿Te ha inspirado algún influencer? ¿Sabes cuánto cuestan para hacerlo? Estas personas hacen de puente entre el público objetivo y una marca, especialmente en la era digital de las redes sociales. Un "influencer" cotiza su precio a la marca por sus esfuerzos.
Las empresas se asocian con los influencers por muchas razones, como motivar a los empleados para que vendan un producto. A veces, puede que hayas asistido a una sesión de estas personas y hayas salido con mucha motivación. Estas personas tienen el poder de influir en el pensamiento y el proceso de toma de decisiones de una persona. Piensa en las ocasiones en que tu influenciador favorito tiene que persuadirte para que compres un producto. ¿Cuántas ocasiones puedes recordar? ¿Muchas? Esta forma de marketing de influencers se conoce como relaciones públicas.
Un informe sugiere que las empresas de marketing clasifican a estas personas en tres divisiones. La decisión depende del compromiso, el contenido y el número de seguidores. La categoría 1 cuesta hasta 100.000 o 200.000. La categoría 2 cobra hasta 60.000 a 80.000. Por último, la Categoría 3 exige de 10.000 a 25.000. Además, con el tiempo, los precios pueden aumentar exponencialmente.
Este artículo te contará todo sobre cómo un "influencer" cotiza su precio a una marca por sus esfuerzos.
Tendencias de las cotizaciones de los influencers

Hace unos años, las tendencias eran diferentes. La gente solía promocionar una marca por el producto gratuito o la asociación del nombre, pero ahora cobran cantidades considerables. Hay varias formas, como oradores motivacionales, YouTubers, Instagramers, Vloggers, celebridades, etc. Todos ellos cotizan de forma diferente. Su coste depende de la forma en que actúan y del poder de influencia sobre la audiencia. Las empresas utilizan varias combinaciones de ellos.
Un informe de 2019 de Linqia sugiere que el 39% de los profesionales del marketing digital tiene previsto aumentar el presupuesto para influencers por encima de los 500.000 dólares. En cambio, el 54% planea gastar más de 250.000 dólares anuales y el 17% más de 1 millón de dólares.
¿Pero qué pasa si hay otras formas creativas de atraer a estas personas sin pagarles? Si las empresas son principiantes y no pueden permitirse patrocinar a grandes nombres, hay diferentes formas que pueden adoptar.

En primer lugar, las marcas deben buscar individuos cuyos valores se alineen con los intereses de la marca. Estos individuos se apropian de la marca y se interesan por su promoción, ya que coincide con sus creencias. Además, también disfrutan trabajando cuando tienen libertad creativa. Según un estudio, el 68% de los influencers prefieren la libertad creativa al dinero. Disfrutan trabajando con la marca en un escenario así y se sienten capacitados. En segundo lugar, si las empresas invitan a los influencers a su evento, les transmite un mensaje de valor y respeto. Puede hacer que se sientan parte de un equipo y que se diviertan.
De forma similar, si las empresas sacan algún producto nuevo al mercado, pueden invitar a estas personas a una fiesta de lanzamiento. Pídeles entradas gratuitas, pases entre bastidores o acceso VIP para utilizarlos como compensación a los influencers. Otra forma de atraer a los influencers es darles acceso exclusivo. Las empresas tienden a hacer que los influencers se sientan como si estuvieran en un secreto dándoles acceso exclusivo a las actualizaciones y productos de la marca. Por ejemplo, hacer que sean los primeros en conocer el lanzamiento de un nuevo producto.
En tercer lugar, las empresas pueden ofrecer atractivas ofertas a sus influencers. Ofrece a los influencers una prueba gratuita de su servicio o muestras gratuitas de productos, dándoles una razón para asociarse con la marca. Por ejemplo, las empresas ofrecen descuentos u ofertas equivalentes a su coste y no disponibles para la audiencia.
Conclusión
Resumiendo la discusión sobre lo que cita un "influencer", este tipo de marketing tiene mucho potencial en la industria. Una gran parte de los influencers trabaja por una cantidad de dinero porque tienen el poder de alterar la elección del público, y la gente les cree locamente. Pero, aparte de los billetes de dinero, algunas empresas adoptan diferentes maneras de satisfacer las necesidades de los influencers.
Un ejemplo típico de esto son los blogueros de comida. A menudo se les invita a varios festivales de comida, se les ofrecen descuentos especiales e incluso comida gratis a cambio de sus servicios. Estas cosas les atraen. Además, una persona estará más dispuesta a trabajar con marcas que se alineen con sus creencias; por lo tanto, las empresas deben tener cuidado al seleccionar a un influencer. La mejor manera es ofrecer una compensación de valor mixto; dinero, junto con libertad y respeto, lo que puede hacer que se sientan valorados.