Essential Items to Include in an Influencer Contract Template
Elementos esenciales para incluir en una plantilla de contrato de influencer 5

Ser un influencer en la era de las redes sociales implica mucho más que unas cuantas publicaciones pagadas. La estrategia de marketing de influencers puede ayudarte a aumentar el reconocimiento de tu marca y a conseguir más clientes o a utilizar varios sitios como Galaxy Marketing para comprar más seguidores. Pero, ante todo, ¿qué es el marketing de influencers? La credibilidad y la autoridad de un influencer son utilizadas por una marca para promocionar un producto, ganar notoriedad y promover las tasas de compromiso. Sin embargo, formar un contrato legal entre un influencer y una marca puede ser difícil.

Un contrato con un influencer es un tipo de contrato único para un compromiso especializado en el que una parte, el cliente, contrata a otra parte, el influencer, para que apoye los productos o servicios del comercializador. Veamos lo que debes incluir en tu plantilla de contrato de influencer para construir el mejor compromiso de influencer posible y conseguir resultados.

1. Comienza con los fundamentos 

Los fundamentos de cualquier contrato suelen considerarse los más importantes. Por ello, incluir los nombres de las partes junto con un resumen de la campaña es una buena forma de empezar. Los fundamentos de un contrato deben incluir la descripción, como el nombre, la fecha, la descripción de la campaña, etc. Ya que eres abierto y honesto al tratar temas tan delicados. En consecuencia, mantén las cosas sencillas y utiliza un formato que sea fácil de entender.

READ  Tu guía para encontrar influencers en Instagram

2. Término del contrato

Es fundamental proporcionar información sobre la duración del compromiso en los contratos con influencers. Aunque el marketing de contenidos mejora a lo largo del tiempo, pero puede que tengas en mente un plazo determinado. Considera cuánto tiempo quieres mantener la relación con el influencer. Antes de tomar una decisión, determina si se trata de un evento único y escribe tus expectativas. Indica explícitamente las fechas, independientemente de la duración de tu proyecto.

3. Salario

Salary
Elementos esenciales para incluir en una plantilla de contrato de influencer 6

La mayoría de los profesionales del marketing reclaman una compensación por sus esfuerzos. La cantidad que pagues vendrá determinada por tus objetivos para tu campaña de marketing de influencers. Determina el tipo de compensación que te gustaría ofrecer por el contenido de los influencers. En función de lo conocido que sea el influencer con el que tratas, puede tener unos requisitos de pago elevados.

4. Términos y condiciones de pago

Muchos profesionales, especialmente los expertos en redes sociales, exigen un pago inicial. En una plantilla de contrato de influencer, indica cuánto estás dispuesto a pagar al influencer por adelantado y cuándo puede anticipar el resto del pago. Ten en cuenta que sólo debes pagar después de que ambas partes hayan acordado los términos del contrato con el influencer. Además, asegúrate de mantener unas expectativas realistas en lo que respecta a los pagos. Depende totalmente de ti si te comprometes a un plazo de pago de 14 días, de 30 días o quizás a un precio fijo con los influencers.

READ  ¿Cómo funciona un mercado de influencers en la era actual?

5. Proporciona información del briefing artístico.

El trabajo en equipo y la oportunidad de producir material interesante que resuene en el mercado son el núcleo del trabajo de influenciador de éxito. En consecuencia, organizar una sesión de información creativa antes de comenzar cualquier tarea es siempre una opción inteligente. Tú, la marca, tendrías que comunicar los objetivos principales de la campaña de influencers y ofrecer al influencer una sensación real de quién eres.

6. Procedimientos de aprobación

Antes de adquirir cualquier influencer, asegúrate de investigarlo a fondo. Quieres asegurarte de que sus valores corporativos son compatibles con los tuyos y de que tienen un fuerte acceso a un grupo demográfico específico. Además, como componente del contrato con el influencer, incluye acuerdos de transparencia. Si es posible, crea un documento para que el influencer se remita a él si tienes un proceso formal de autorización. Discute con tu influencer de interés antes de entregar el contrato.

7. Fechas de vencimiento

Due Dates
Elementos esenciales para incluir en una plantilla de contrato de influencer 7

Especifica el tipo de contenido que estás dispuesto a ver en las redes sociales y cuándo quieres que se publique. Con la ayuda de esto, el influencer de las redes sociales tendrá toda la información que necesita y sabrá con qué frecuencia y qué debe publicar. Además, también deberás elegir si quieres utilizar sus servicios con mucha frecuencia o sólo una vez.

8. Disposiciones de anulación y ética

Ninguna empresa puede estar a salvo de los malos juicios de los influenciadores. Sin embargo, este riesgo puede disminuirse considerablemente. La gestión de los influencers es un procedimiento complejo. La asociación no empieza y termina con los análisis que identifican a los creadores online. En su lugar, las organizaciones deben evaluar hasta qué punto las creencias de los influencers coinciden con las suyas, sobre todo a nivel de marca y de empresa. Para una mayor protección, las marcas deben incluir cláusulas éticas y disposiciones de cancelación.

Conclusión

Para concluir, incluir a un influencer en tu esfuerzo de marketing digital puede ser realmente beneficioso. La solución es ideal para las personas que quieren comercializar productos específicos o su negocio completo. Por lo tanto, la formación del acuerdo no tiene que ser un proceso difícil. Si aplicas las tácticas y orientaciones anteriores, así como una plantilla de contrato de influencer fiable y de alta calidad, podrás hacer branding de forma eficiente.